domingo, 8 de junio de 2014

España, Record Mundial de Banderas Azules.

España, con 681 banderas azules, en playas (573) y puertos deportivos (108) sigue, un año más, a la cabeza en numero de banderas azules.

Las comunidades con más banderas azules son Galicia (123) y la Comunidad Valenciana (120).

La obtención de las banderas azules es un signo de la buena accesibilidad y calidad de las aguas de nuestras playas, y esto sirve de apoyo para el crecimiento de uno de los tipos de turismo más importantes de Nuestro País, el Sol y Playa.



Marca España colabora con Spain Convention Bureau

Marca España firma un convenio con Spain Convention Bureau en el que se compromete a apoyar a esta institución.

Estas entidades colaboraran en la difusión, a través de sus paginas web, de sus distintas actividades. Además SCB será invitado por Marca España a participar en eventos internacionales para promocionar los destinos de negocios españoles en los mercados ruso, estadounidense y chino.

De esta manera Marca España hace patente la necesidad de potenciar este tipo de destinos españoles que tienen un enorme potencial y cuentan con la infraestructura hotelera, de ocio, y de centros de reuniones necesaria para el turismo MICE.


Benidorm, principal destino de la Comunidad Valenciana.

Según los resultados del HOSBEC Monitor, Benidorm, con un 43% de las pernoctaciones que se realizan en la Comunidad, se sitúa a la cabeza en oferta hotelera y junto al resto de la Costa Blanca copan el 62% de la oferta.

Benidorm supera en pernoctaciones a las provincias de Castellón y Valencia en su conjunto. Fuente: HOSBEC.

De esta manera, Benidorm se sitúa como 5º destino nacional con 2,7 millones de pernoctaciones  durante los cuatro priemros meses de 2014, aunque en el mes de Abril se sitúa en el tercer puesto.

Debido a la mayor oferta hotelera, Benidorm y Costa Blanca también generan el 59% del empleo hotelero de la Comunidad. Además Benidorm destaca en productividad de su mano de obra con 153 pernoctaciones por trabajador, lo que demuestra que los hoteles contratan menos gente de la que necesitan. Destaca también en las estancias más largas (5 noches), y los mejores ratios de ocupación (85% de media al mes).

Fuente: Hosteltur

sábado, 7 de junio de 2014

Montar un Bar.

Los Bares y restaurantes se han convertido en un servicio imprescindible en cualquier destino turístico, a todos nos gusta recibir un servicio de calidad y sentir que lo que hemos pagado ha merecido la pena.

Cuando un destino turístico esta de moda y además se encuentra en una época de crisis en la que la gente mira muy bien lo que consume y, sobre todo, lo que paga, las empresas de restauración empiezan no funcionan, y nadie se explica por que, en un sitio con tanta afluencia de gente como podría ser Benidorm, cierran restaurantes y bares día tras otro.

Os dejo un interesante articulo que reflexiona sobre una de las causas de esta situación, el intrusismo laboral.

www.gastronostrum.com

miércoles, 4 de junio de 2014

Lo que costará comer en el mundial de Brasil 2014

La FIFA ha difundido los precios que tendrán las comidas y bebidas dentro de los estadios donde se disputarán los partidos.

Habrá que pagar 21 reales brasileños (casi 7 €) por una comida compuesta de una doble cheesburguer de 180g y un refresco de 600ml.

tabela preços copa

Cataluña crea un nuevo sello de especialidad hotelera.

Hoteles Gastronómicos de Cataluña, es un sello para la promoción y difusión de los productos agroalimentarios del territorio reconocidos con los distintivos de Denominación de Origen Protegida (DOP) e Indicación Geográfica Protegida (IGP), además de ofrecerse como valor añadido a la oferta hotelera catalana de pequeño formato. Se fomentará igualmente la oferta gastronómica y se potenciará la presencia de platos propios de la cocina catalana.

El sello pretende garantizar la proyección competitiva de Cataluña como destino de alto valor añadido.

A este modelo de especialidad gastronómica podran adherirse voluntariamente los establecimientos hoteleros de menos de 60 habitaciones que cumplan una serie de requisitos obligatorios en las siguientes materias:

  • Gestión familiar y trato cercano
  • Alojamiento de calidad y confortable
  • Oferta gastronómica de calidad
  • Dinamización territorial a nivel económico y cultural
A los hoteles que cumplan con los requisitos necesarios se les reconocerá con el distintivo de la marca "Hoteles gastronómicos de Cataluña". 

fuente: Hosteltur.

By Carlos.

martes, 3 de junio de 2014

Descubrir y abrir la mente.

Esta entrada se la dedico a todos los viajeros que piensan, como yo al principio, que Benidorm era un nido de guiris borrachos, abuelos y ya.
Cuando llevas 19 años de tu vida viviendo en Madrid, que es una ciudad que nunca terminas de descubrir y donde tienes de todo, gente de todos (en serio, todos) los estilos y millones de cosas que hacer sin aburrirte, te crees que todo lo que sea otra cosa no es tan genial.
Pues os voy a ser sincera: yo era una de esas personas. Pero un día tuve que venir a vivir a Benidorm y, aunque al principio lo pasé fatal, ahora me gusta tanto como mi ciudad.
He conocido gente muy maja, si te aburres te puedes bajar a la playa o hacer senderismo sin coger el coche porque la sierra esté a 60 kilómetros, todo está cerca así que siempre puedes bajarte a tomar algo a algún bar que te guste especialmente sin necesidad de coger el metro. Los mercadillos y rastros son creativos y muy familiares, la verdura es siempre fresca si la compras allí y el pescado es muy barato y está buenísimo. Aunque si no tienes coche da bastante pereza moverse, la verdad es que en los dos años que llevo aquí me han pasado muchas cosas buenas.
Y la verdad sea dicha, echo de menos mi tierra. Mucho. El olor putrefacto del metro, la lluvia, los 50 grados en verano con la silla de playa en la plaza del barrio, mojándose en las fuentes y tomando Mahou. El centro, que haya ONO, la cultura, el cocidito y todas esas cosas que a uno le gustan del sitio del que es.
Pero bueno, que sepáis que vivir en Benidorm vale la pena.

PORQUE TODOS SOMOS CIUDADANOS DEL MUNDO, HAY QUE DESCUBRIR CADA PAÍS, CADA CIUDAD, PARA SABER LO QUE ES VIVIR! =)

Y ahora que vamos a ser profesionales, tenemos que hacerlo posible. Vamos a viajar y descubrir todo lo que podamos, desde dentro :D