lunes, 31 de marzo de 2014



Hola a tod@s. Como os habéis dado cuenta yo casi siempre hablo de naturaleza. Uno de mis sueños es ir a Kenya, para descubrir la fauna salvaje y mas impresionante de África. Pero nunca había pensado que este viaje podría ser adaptado para ir con niños. Que seguro que en algunas ocasiones tendrán miedo y en otras se pasaran pipa. He encontrado una pagina que te ayuda a programar el viaje, que tiene un programa de 7 días. Abajo están los precios y algunos consejos.¿ Pero porque no programarnos nosotros mismos el viaje, buscar alternativas que seguro  se consiguen precios mas baratos y nos sentiremos mas satisfechos por conseguir nosotros mismos?
Yo iré mirando cosillas y si a alguien le interesa el viaje a Kenya podemos intercambiarnos las informaciones, dudas....Buscamos al Rey León en Kenya???????

viajes-con-niños-buscando-al-rey-leonvacaciones-niños-buscando-al-rey-leon
destinos-vacaciones-con-niños-buscando-al-rey-leon

viaje-con-niños -buscando-al-rey-leon

Precios y ofertas

PRECIO X ADULTODESDE 1.932€
PRECIO X NIÑODESDE 1.505€
Niño: 2-11 años compartiendo con al menos 2 adultos (máxima capacidad 3 personas por habitación).
Un viaje con niños es una aventura desde el momento que salimos de casa. Para que tu viaje sea agradable y divertido, aquí  están algunos consejos :
  • Visado de Kenya se tramita y paga a la llegada.
  • El precio de las entradas de los parques así como las tasas gubernamentales están sujetas a variaciones ajenas a nuestro control: en tal caso serán repercutidos en el precio final.
  • La edad mínima para alojarse en The Ark es de 6 años. En el caso de familias con niños menores de esa edad se les alojará en el hotel base Aberdare Country Club.


http://www.viajacontufamilia.com/

Uly

EL CAMINO DE SANTIAGO CON LOS MÁS PEQUEÑOS

Desde siempre he tenido la ilusión de hacer el Camino de Santiago por el Camino Francés y es un deseo que lo guardo en la caja de sueños pendientes.

Si os está llamando a gritos esta ruta (como a mí) y tenéis niños a vuestro cargo no es necesario que aplacéis la idea, basta con recortar un poco el recorrido.

A los niños (y no tan niños) les hace muchísima ilusión llegar a Santiago y recibir la Compostela (documento que certifica el haber recorrido, al menos 100km a pie o a caballo, o 200km en bicicleta).

A los más pequeños se les recomienda realizar el recorrido de 100km, empezando en Sarria (Lugo).

Antes de empezar el camino se recomienda entrenar realizando paseos largos con la mochila cargada y las botas que se vayan a llevar.

Una vez empezado el recorrido es aconsejable, los primeros días, realizar etapas cortas. A cada hora de marcha parar cinco minutos para consumir alimentos que proporcionen energía (zumos, barritas de cereales, frutos secos, etc).

Se aconseja andar sólo por la mañana, salir temprano y andar hasta el mediodía. La comida se servirá en el albergue y se recomienda tener la tarde para reponer fuerzas.
En la página adjunta podréis encontrar la tabla de etapas desde Sarria hasta Santiago.

http://www.elhuevodechocolate.com/camino/camino3.htm

¡¡DISFRUTAD DEL RECORRIDO!!

Andrea Herrera Ponsoda

cruz roja y sus proyectos de abastecimiento de agua y energia

mas de 760 millones de personas no tienen acceso a agua potable y por eso mueren millones de niños diariamente. cruz roja española está con proyectos dentro y fuera del país para poder abastecer a este sector de la población empobrecida.
creo que la gente de ahora está acostumbrada a viajar a lugares con ciertas comodidades y nuevas tecnologías, por eso pienso que se deberían ofertar experiencias vivenciales a estos lugares para que la gente se solidarice y ayude aportando cosas básicas para mejorar la situación.

Silvia Garcia

VISITA A SANTA CLAUS EN ROMPEHIELOS

Ahora, después de tanto tiempo de haber pasado las Navidades, nuestro querido Papá Noel por fin tiene tiempo de relajarse y recibir visitas, pero sólo hasta el 8 de Abril, que hay que ir preparando ya las listas de los niños buenos y malos…
Programa del viaje:
Día 1. ESPAÑA – ROVANIEMI
Salida en vuelo regular con destino Rovaniemi, vía Helsinki. Alojamiento.
Día 2. ROVANIEMI
Las familias son provistas de un equipo térmico además de recibir instrucciones de cómo conducir una motonieve.
Después de esto empezará el safari por el río helado para ir a la línea mágica del Círculo Polar Ártico, de camino a una granja de renos. Una vez allí conocerán las costumbres del pueblo lapón, además de celebrar la ceremonia de cruce del Círculo Polar Ártico.
Más tarde, podrán conducir un trineo tirado por renos y conseguir la licencia.

Se almorzará en el restaurante y después de esto es hora de ir a la aldea de Santa Claus, donde se pueden comprar productos artesanos, además de poder ver en persona al verdadero Papá Noel.
Día 3. ROVANIEMI
Tras el desayuno los clientes tienen el día libre para poder ir de safari con la motonieve, en trineo de huskies…
Día 4. ROVANIEMI – KEMI
Tras el desayuno se puede disfrutar de la mañana libre, para poder visitar el Museo Arktikum, el Museo de Cultura Sami y el Museo Provincial de la ciudad de Rovaniemi.
Por la tarde se partirá a Kemi en tren, donde se alojarán.
Día 5. KEMI









Aquí el desayuno será de tipo buffet. Se les recogerá en el hotel y se les llevará al Puerto de Ajos, donde subirán al buque rompehielos SAMPO. El barco zarpará al mediodía y hará una parada para que los pasajeros se puedan dar un peculiar baño en las gélidas aguas provistos de trajes especiales.
Se almorzará a bordo, se regresará al pueíto y se les llevará al hotel.
Día 6. KEMI – ROVANIEMI – HELSINKI
Tras desayunar se cogerá un tren hacia Rovaniemi, para tomar un vuelo a Helsinki. Una vez aquí se tendrá el día libre para visitar la ciudad y sus monumentos más importantes al igual que sus catedrales.
Día 7. HELSINKI – ESPAÑA
Tras el desayuno, toca volver a España.

El precio desde 1700€,  cada niño puede tener un descuento de hasta 600€. Los niños de 2 a 11 años compartirán habitación con dos adultos.

Incluye
§  Vuelos de Finnair, clase Q desde Barcelona, clase O desde Madrid. Turista
§  Alojamiento en hoteles con desayuno buffet
§  Trayecto en tren regular Rovaniemi-Kemi-Rovaniemi en 2ª clase (1h30m de duración/trayecto).
§  Safari Santa Claus de 6 hrs en Rovaniemi con almuerzo.
§  Crucero en el Rompehielos “Sampo” con almuerzo. y traslados desde/hasta el hotel de Kemi.
§  Entrada al Museo Arktikum de Rovaniemi
§  Seguro y bolsa de viaje.
§  Guía de Finlandia
§  Tasas de aeropuerto y carburante

No incluye
§  Traslados al Rompehielos Sampo en moto de nieve (2 personas por moto): 200 € por persona. (incluye traje térmico y parada en granja de renos). 3 hrs aprox.
§  Traslados en las ciudades
§  Seguro de anulación: 27,50 €


MÁS INFO.: http://www.viajacontufamilia.com/contenido/pidenos-informacion-sin-compromiso?vid=454
REALIZA LA RESERVA: http://www.viajacontufamilia.com/contenido/haz-ya-tu-reserva?vid=454

Andrea Herrera Ponsoda

MONTAÑA HOTEL

Montaña Mágica Lodge es una curiosa montaña-hotel que tiene 15 habitaciones  revestidas en madera y ofrecen impresionantes vistas. Este hotel fue construido por artesanos de las comunidades de Neltume y Puerto Fuy. La construcción tiene una forma de un cono invertido y recubierto con roca volcánica. En la parte superior hay una cascada de agua lo que ha hecho que surja todo tipo de flora del lugar.

La Reserva Biológica Huilo Huilo tiene otros dos hoteles, Nothofagus Hotel & Spa y Reino Fungi Lodge y otro exclusivo lodge (Nawelpi) este ultimo recibió el premio al mejor destino del mundo en 2012 en la categoría Conservación de la Vida Silvestre y su Hábitat, otorgado durante el “Virgin Holidays Responsible Tourism Awards”.Este año 2014, obtuvo también el premio EcoTrophea, entregado por la Asociación Alemana de Viajes.

 Este hotel nos ofrece unas magnificas vistas envuelto en la más hermosa y exótica vegetación. El paisaje que ofrece es digno de conocer tanto en invierno como en verano.


http://www.huilohuilo.com/en/accommodations

DORMIR EN UN IGLU

Esta experiencia es posible en Finlandia, en el hotel Kakslauttanen, en  Inari (norte de Laponia), concretamente en el área montañosa de Saariselkä. Descubrir una aurora boreal en el cielo puede convertirse en un verdadero espectáculo para el viajero, pero hacerlo tendido en la cama desde un iglú de cristal puede resultar aún más gratificante.  
 “La aldea de los iglús” está abierta desde diciembre o enero hasta finales de abril, asi que aun estamos de suerte. Los iglús de cristal ofrecen camas de lujo en un acogedor ambiente para contemplar las estrellas y auroras boreales. También puede alojarse en los iglús de nieve con temperaturas que oscilan entre los -3°C y -6°C.  Pero no pasaremos frio el hotel promete que no pasaremos frío. También podremos disfrutar de  la gastronomía finlandesa en el restaurante de nieve.  
 Son innumerables las actividades que propone el hotel: safaris con perros Husky, esquí, pesca en hielo o un paseo en el único rompehielos que admite viajeros a bordo. Para lo más valientes, un baño en las aguas heladas. También podemos practicar otro tipo de deportes y actividades como esquí, senderismo o ciclismo de montaña. En verano, el hotel continúa funcionando pero el alojamiento es en cabañas.






http://www.kakslauttanen.fi/

sábado, 29 de marzo de 2014

Hotel Aleysa Boutique&Spa


Se aproxima el puente de Semana Santa , que tal si haces un poco de Slow Travel. 
¿Que tal una escapa a una zona costera ? donde disfrutar de la playa, el ocio y el tiempo libre.
Hoy os presento el hotel Aleysa Boutique&Spa de Málaga - Benalmádena,  situado en primera línea y con acceso directo a la playa, el único hotel boutique 5 estrellas en el corazón de la Costa del Sol. Se halla cerca de otras populares localidades de playa como Marbella o Torremolinos. Como detalle especial, cabe reseñar su carta de almohadas, que complementa sus amplias y luminosas habitaciones con terraza, desde las que contemplar el Mediterráneo.
Habitación Doble Superior
En este hotel podrás encontrar distintos tipos de habitación, todas cuidadas con el más mínimo detalle, espaciosas  y orientas al mar mediterráneo
Desayuno
Este hotel te ofrece un restaurante  maravilloso donde podrás encontrar el mejor espacio para disfrutar de la más variada gastronomía mediterránea con unas vistas preciosas al mar mediterráneo.  


Un Saludo, Esther
Deciros que Slow Travel,  es viajar sin prisas !!

martes, 25 de marzo de 2014

Benidorm y las cacas de los perros.

Hoy voy a hablar de un tema algo apestoso: Las cacas de perro.

El ayuntamiento de Benidorm ha empezado a multar a los viandantes que estén paseando a su perro y se hagan los locos, yéndose sin recoger los excrementos del animal. Es una iniciativa que me parece muy necesaria, dado que en una ciudad turística como la nuestra, es vergonzoso que el suelo esté minado, y perjudica la imagen e higiene del lugar.

Y ESTOY MUY INDIGNADA:

Porque de esto también tiene la culpa el ayuntamiento, dado que los dueños de perros de la ciudad no tenemos lugares donde se pueda pasear correctamente a los perros. En zonas como el rincón, esto se convierte en misión imposible al ser casi todo montañas rebajadas con calles estrechas donde los coches van a toda velocidad. Por el centro, es impensable. No hay ni un solo parque y en L'Aiguera olvídate de entrar con un perro si no quieres que te pillen. Soltar al perro en la montaña y el bosque es peligroso. En definitiva, no hay lugares habilitados para que los perros puedan hacer amigos y correr libremente, como los parques de perros que hay en otros lugares.

Tampoco hay dispensadores de bolsas, y si hay, están vacíos y no reponen, por lo que hay que comprarlas, cosa que no es una molestia. Pero ya que hay vagos ciudadanos que no se preocupan por comprarlas, si las hay en la calle quizá se les ocurra utilizarlas.
Multar a los dueños es una iniciativa perfectamente aceptable, pero quizá los ayuntamientos, tan interesados en promover el turismo en sus ciudades, deberían plantearse este tipo de menesteres antes de empezar a culpar exclusivamente a los ciudadanos de este tipo de cosas.

La noticia aquí.

Porque las mascotas son parte de la familia, ¡y Kenia está muy de acuerdo!




Carla.

lunes, 24 de marzo de 2014

Hola a tod@s!!!!!

Para los que tengáis hijos, sobrinos, nietos o os gusta naturaleza: que os parece alojarse en un resort rodeado de naturaleza y animales. Pero tranquilos los animales están en jaulas o protegidos  y esta todo bajo control, esperemos que así sea jajaj  :)
Pues lo tendremos aquí en el año 2015 en Benidorm!!!!
Las instalaciones del parque de animales Terra Natura de Benidorm albergarán un resort equipado con 250 cabañas, gracias a una alianza con el grupo hotelero Magic Costa Blanca, de modo que los huéspedes se alojarán "en plena naturaleza" rodeados de los 1.500 animales que habitan en dicho complejo turístico. Será el primero de esta categoría que se construye en Europa.

 El recinto contará con servicios de animación, restaurantes, bares y club infantil para disfrutar de vacaciones en familia.
La idea es que "desde el salón mismo de sus cabañas, los huéspedes podrán contemplar las praderas de elefantes, el aviario y cuantos animales alberga el parque Terra Natura Benidorm", según recoge el proyecto.
Además se organizarán diferentes actividades para conocer el medio natural e inciten al respeto al medio ambiente.
Todas las personas que se hospeden en este complejo podrán disfrutar de las instalaciones y actividades del parque, incluido Aqua Natura.
Muy importante y lo que nos interesa a nosotros y a mucha gente es que la construcción de este complejo supondrá la creación de 117 empleos directos y 175 indirectos, y se espera que capte el interés de segmentos emisores no habituales en Benidorm, como el turismo alemán, el francés y el escandinavo, entre otros.
Los promotores prevén que el complejo se inaugurará en la primavera de 2015.


Diseño del futuro resort.
Diseño del futuro resort.
http://www.hosteltur.com/137510_benidorm-tendra-primer-hotel-tematico-animales-europa.html
Uly

RUTAS POR VALENCIA




Hoy nuestro viaje nos lleva por Valencia. Esta comunidad autónoma se encuentra situada en el este y sureste de la Península Ibérica. La ruta que he escogido para vosotros es La Ruta Ibérica Valenciana.

 Esta ruta ofrece la posibilidad de conocer el mundo de los íberos (fue como llamaron los antiguos escritores griegos a las gentes del levante y sur de la península ibérica para distinguirlos de los pueblos del interior, cuya cultura y costumbres eran diferentes) que habitaron en el territorio actual de la provincia de Valencia. Este interesante viaje cultural nos descubrirá cómo era su vida cotidiana hace 2.500 años, sus creencias y sus costumbres, visitando algunos de los poblados ibéricos más importantes de la Comunidad Valenciana.

La Ruta Ibérica Valenciana se estructura en tres itinerarios distintos, que nos llevan por algunos de los yacimientos, museos, casas y poblados íberos existentes en Valencia. A algunos de ellos se puede acceder libremente, mientras que en otros las visitas se realizan acompañados de un guía. Lo más recomendable es acudir antes a las oficinas de turismo de cada localidad para informarse y solicitar la visita si es necesario.

Os dejo el enlace de la página web del museo de la prehistoria valenciana, donde encontrareis folletos, información de los horarios de visitas, lugares para visitar, etc. Y un folleto donde podréis ver las rutas e información práctica de ellas.


Espero que disfrutéis de esta maravilloso viaje por el mundo de los iberos y paséis un increíble día.

Por Mari Acosta.

!Disfrute de momentos inolvidables¡


¿Querías una noche especial? ¿O diferente? ¿Tal vez poco convencional? ¿Romántica? ¿Exótica? De hecho, querías todas estas noches en una porque te gustan las experiencias fuertes. Pasar una noche en un Iglú a 2350 metros de altura es posible en Grandvalira.
Iglú-Hotel Grandvalira está construido totalmente de nieve. ! Increíble pero cierto! Es un auténtico iglú decorado especialmente por artistas.  Está totalmente preparado y equipado para pasar en él una noche mágica.
El Iglú-Hotel Grandvalira consta de 4 Iglús Estándar con capacidad hasta 6 personas y complementa sus servicios con áreas sociales como bar, restaurante, terraza, un servicio baño público y jacuzzi.
Un producto vivo, para sugestivos eventos y uno de los conceptos hoteleros más innovadores de nuestro tiempo – con un balance neutro al Co2 y respetuoso con el medio ambiente.
El acceso  se realiza  en retrac hasta el hotel al cierre de la estación. Una vez allí podrás encontrarte un  cóctel de bienvenida, el alojamiento según tipo de iglú elegido, paseos nocturnos con raquetas de nieve, podrás  uso de las instalaciones comunes, saco de dormir y mantas especiales, primera bajada esquiando antes de la apertura de la estación y desayuno en pistas.
La temperatura dentro del iglú ronda los cero grados, por lo que tendrás que venir bien abrigado y equipado.



¿Te atreves a vivir una experiencia diferente?

EN EL FONDO DEL MAR


Quien no a pensado alguna vez como sería vivir en el fondo del mar como el la película de la Sirenita o Bob Esponja pues podemos hacerlo, solo hay que ir hasta Fiji para poder disfrutar de ello, aquí tenéis una muestra.

Es el primer hotel en el fondo marino, el Hotel Poseidón Undersea Resort, es un hotel de 5 estrellas que no tiene nada que envidiarle a un hotel terrestre, aquí podemos disfrutar de unas impresionantes vistas y tan seguro como cualquier otro, con instalaciones iguales y otras muchasdiferentes al resto de hoteles.

Si queréis más información visitar su web y veréis que bonito.

www.poseidonresorts.com





Un saludo y hasta la próxima semana!!!

domingo, 23 de marzo de 2014

TUPPERSEX

Este Miércoles 26 de Marzo la Voluntaria y Referente de Personas Mayores de Cruz Roja  Villajoyosa , Silvia Garcia(yo) organizará una reunión tuppersex para todas sus usuarias de la local que acuden cada Miércoles ha realizar diversas actividades con ella.
Esta actividad en concreto se realizará junto a la asociación de fibromalgia y se espera que acudan en total más de 50 mujeres de la tercera juventud. El tuppersex se realiza con el motivo de que estas señoras conozcan nuevas formas de satisfacer sus necesidades corporales sin la necesidad de un hombre puesto que la mayoria han enviudado. También se ofrecerán productos para jugar en pareja para las que tengan.
 Esperemos Que sin Éxito total de y abran sus mentes.

Cruz Roja Cada Vez Más Cerca De Las Personas
Silvia Garcia

martes, 18 de marzo de 2014

Alimentária 2014 en Barcelona.


Del 31 de Marzo al 3 de Abril, Barcelona se convierte en el centro del mundo de la gastronomía con la feria Alimentaria, donde se dan cita las más importantes empresas de alimentación para mostrar al mundo sus productos más innovadores.

Barcelona se mantiene a la cabeza de los destinos de MICE a nivel mundial con esta feria que cuenta con más de 140.000 visitantes de 140 países y más de 1.000 expositores internacionales y más de 2.800 expositores nacionales.

Visite la página web de alimentaria pinchando aquí.
Carlos Núñez Ferrer.

ROMA POR 167€!!!!!

Ven a disfrutar de la increíble ciudad de Roma y sus lugares de interés por tan solo 167€ puedes disfrutar de ella. La oferta incluye vuelo+ hotel ( hotel happy Village) 3* durante 5 días/4 noches en alojamiento. No lo pienses más!!!!



http://www.logitravel.com/viajes-chollos/

Jenifer Izquierdo Ferrández
Hola buenas soy Manuel a continuación os dejo una frase del poeta portugués Fernando Espinosa para que la la disfrutéis.

''Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.''

Como bien hemos visto en marketing esto puede hacer que por ejemplo, ante  un producto (destino) el nivel de satisfacción de dos viajeros diferentes varíe en función de la forma de pensar  y sus creencias enteras cosas.

Un saludo a todos vosotros, os quiere Manuel Martínez Romero.

lunes, 17 de marzo de 2014

EL BARCO HOTEL SE PONE DE MODA

Lo último: un nuevo e increíble «barco-hotel» en Gibraltar
 La campaña 2014 viene cargada con una renovada oferta hotelera de lujo con toques náuticos. La idea de los hoteles flotantes está destinada a quedarse, a ser más que una moda.
Consisten en barcos o  yates de grandes proporciones en superficie, que  constan de una o varias plantas. Pero no es un barco, ni tampoco un crucero convencional. Es en sentido estricto, un hotel de lujo que siempre (o casi siempre) permanecerá atracado en el mismo sitio. La empresa Sunborn ha desarrollado un modelo de nuevo alojamiento flotante que le va como anillo al dedo a lugares con poco espacio libre en tierra, como es el caso de Gibraltar. Allí, en el punto más meridional de Europa, se inaugurará este mes de marzo el Sunborn Gibraltar. Este yate-hotel tiene 189 habitaciones (18 de ellas suites) decoradas como si fuera un alojamiento de cinco estrellas, con vistas a la Roca, al mar y al puerto deportivo. En el barco habrá también casino, spa, piscina y gimnasio, bares, restaurantes de alta cocina y discoteca… Un barco de similares características estará también en el Royal Victoria Dock de Londres. En principio se había pensado que también se construiría uno de estos barcos en Barcelona (de hecho, aparece en la página web de la compañía), aunque ese proyecto parece ahora atascado.




Esther Vidal

Masdar






Masdar es un proyecto de ciudad ecológica situada al lado del aeropuerto de Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. Se considera un centro de pruebas para que los investigadores en sostenibilidad prueben sus ideas. El emirato de Abu Dhabi es muy rico en petróleo, el 8% de las reservas mundiales, y quieren contrarrestar eso con una ciudad que no dañe al planeta, basándose en la vida de supervivencia del desierto, quieren ser un proveedor de petróleo responsable (a mí esas dos palabras juntas me parecen un poco contradictorias, pero bueno). El fin de Masdar es pasar de un 40% de exportación de productos no petroleros al 60% y dedicar el dinero a sectores prioritarios como la educación, sanidad...  La idea es que no solo sea una ciudad sostenible sino que se autoabastezca, con las siguientes peculiaridades:


· Energía solar abasteciendo la electricidad de la ciudad hasta en un 90%. El resto se obtendrá de quemar desechos.

· Los barrios estarán divididos por sexos, las mujeres e hijos o familias a un lado y los hombres solteros en el otro lado.
· No habrá coches normales sino unos cochecitos eléctricos que irán por debajo de la ciudad.




· Un tranvía eléctrico hasta Abu Dhabi.

· Una torre para canalizar el viento a la plaza y enfriarla con agua rociada para aguantar el calor del desierto.
· Sistemas de ahorro de agua en toda la ciudad, como dedicar el 100% del agua residual a la jardinería.




· Los residuos sólidos corren por tres vías: reciclables secos (latas, plásticos, cartón, papel), húmedos (orgánicos), y residuales (botes de pasta de dientes, cosas de casa hechas de aluminio...) 




· 100% Madera sostenible.
· Pinturas basadas en agua.
· Edificios hechos con materiales reciclados.

No he encontrado muchas cosas más por ahora, pero seguiré informando sobre este curioso destino.


Carla.


Por favor, firmad vuestras entradas del blog porque luego no se sabe de quién son y es un lío. Intentad editar y que quede curioso o al menos medio bonico, es una sugerencia para algunos escritores del blog.

Este SÁBADO 22 de MARZO: ¡¡Todo listo y preparado para la FIESTA MEJICANA en Exit Benissa!! 
¡¡Chupitos de tequila a 1€!! 
La música corre a cargo del dj residente Santi Bertomeu. ¡¡Ándale, ándale!! ¡¡Y que VIVA Mexico...!! 

HORARIO: 00:00 a 06:00h. 
PROHIBIDA LA ENTRADA A MENORES DE 18 AÑOS.
El más espectacular y gran festival de la primavera viene cargado de los mejores artistas y djs nacionales en su primera edición.
El Sansan Festival se celebrará en los terreros aledaños de Wonderwall Gandía Resort en Semana Santa, jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de abril de 2014.
Los abonos de 3 días dan derecho a la entrada a todos los eventos y espectáculos que se celebraran en dichas fechas dentro del recinto.
Contaremos con más de 50 grupos, artistas y djs.

El evento cuenta ya con zona de acampada desde 17€, autobuses desde diferentes puntos de España (a través de las empresas www.viajexpres.com y www.atotarreu.es) , autobuses locales y hotel dentro del propio recinto del festival.
Los abonos tienen un precio hasta fin de existencias de 39€ los básicos, 60€ los vip y 199€ los supervip.
Las entradas por días cuestan 25€.
Puedes adquirirlos a través de la plataforma de venta www.ticketbox.es y www.ticketbell.com

Burros en familia

Hoy, como educadora infantil, propongo una escapada familiar con los más pequeños a Cabrera (Girona), que a demás de encantarles estimulará sus sentidos y aprenderán sobre la naturaleza.
La escapada consta de:
-Visita a las instalaciones del RUKIMON (parque visitable de la reserva de Rucs del corredor).
- La visita se hace libremente, tiene una duración aproximada de 1/2h
Es un paseo por el bosque de la reserva donde iremos encontrando : las últimas crías, los jóvenes que crecen, algún semental, exposición de diferentes razas de burros y un recorrido por el jardín botánico.

También tenemos:

Rukiaventura 1/2 hora

Circuito señalizado (sin guía), que los adultos hacen a pie conduciendo el borrico donde va montado el niño. La ruta va por caminos de cultivos y bosque.
- Edad mínima 2 años. No hace falta ir en grupo.
- Si el niño es menor de 2 años puede montar con un adulto. Esto supone un incremento de 5 euros

Por 83€ de media por persona, podrán disfrutar, pequeños y no tan pequeños, de un gran fin de semana. El precio incluye: alojamiento en régimen de pensión completa, uso de las instalaciones y habitación con baño por familia.
La aventura empezará el viernes por la tarde y terminará el domingo al mediodía.
Las actividades a realizar serán:

Viernes (16:45h)

- Recepción y juegos de conocimiento
- Cena
- Juegos de noche con padres y niños


Sábado

- Desayuno
- Burros del corredor en familia
- Comida
- Tiempo libre
- Villajuegos
- Cena
- Furor karaoke


Domingo

- Desayuno
- Subida al Castillo de Burriach con monitores guía
- Comida y salida

domingo, 16 de marzo de 2014

MARRIOTT & IKEA




Los Moxy Hotels pretenden enfocarse  a los Milennials, un viajero de nueva generación, tanto al mochilero como al cliente de alta gama, un turista  conectado y al que quiere liberarse o al que quiere relajarse, a unos pocos o a todos sin distinción.

Serán hoteles de 3 estrellas con estilo contemporáneo, de entre 150 y 300 habitaciones funcionales y bien diseñadas. Unos establecimientos que sobre todo se caracterizarán por ofrecer una experiencia personalizada a cada uno de estos microsegmentos de mercado, con dos denominadores comunes: la conexión permanente a internet y la tecnología a su servicio, lo que permitirá al cliente, realizar su check-in online vía móvil cuándo y dónde prefiera. Estar conectado en las zonas comunes o las distintas áreas, todo en espacios abiertos con zonas tranquilas y áreas donde relacionarse con otros clientes, siempre con múltiples enlaces wifi e incluso en sus habitaciones se convierten en puntos de conexión con el mundo.

Los  dos primeros hoteles de la marca que abrirán este año en Milán y Munich, a los que en 2015 se sumarán otros diez si se cumplen las previsiones de sus promotores.

En este video de presentación describe el perfil del cliente al que se dirige y las características de su oferta.

https://www.youtube.com/watch?v=XmW0YW5mYcQ